En estos casos lo mejor es escribir una reclamación.
Toda reclamación consta de tres partes:
- Datos personales. Nombre y apellidos, dirección, DNI
- Motivo por el que reclamas (EXPONE)
- Qué solicitas(SOLICITA)
- Municipio y fecha. Firma
Por eso a este tipo de escritos se le llama vulgarmente "un expone y solicita" aunque su nombre es INSTANCIA.
Tenemos que ser muy respetuosos y exponer claramente los motivos por los que hacemos la reclamación de forma muy educada.
D/Dª. ____________________________________________ con D.N.I. _________________, y
domicilio en ___________________________________________________________________,
Localidad ____________________________ C.P. ________ Provincia ____________________,
Teléfono __________________________
E X P O N E : __________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
S O L I C I T A :
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Medina de Rioseco, a______ de _________________ de 20____
(Firma del interesado)
Esta misma instancia podemos redactarla en forma de carta. Aquí tienes un ejemplo:
Estimado señor/señora (apellido de la persona a la que va dirigida):
Le envío esta carta para transmitirle mi descontento (disgusto, disconformidad...) con ustedes por el siguiente motivo:
El pasado día (fecha) ... (contamos lo que ocurrió o por qué motivo no estamos conformes con el servicio o la compra)
Por todo ello solicito...(qué pides, una disculpa, la devolución del dinero...)
Cordialmente, (o atentamente, o un saludo)
FIRMA
Ahora viene vuestro trabajo que vais a hacer en el cuaderno de lengua:
Transforma la instancia que tienes a continuación en una carta dirigida al señor Marcelo Benavides, el dueño del restaurante "El puchero de Marcelo". Puedes añadir cosas "de tu cosecha" a esta reclamación.
D/Dª. ____________________________________________ con D.N.I. _________________, y domicilio en ___________________________________________________________________, Localidad ____________________________ C.P. ________ Provincia ____________________, Teléfono __________________________
E X P O N E :
El pasado domingo 14 de abril, a las 14h teníamos reservada mesa para cuatro comensales en su restaurante "El puchero de Marcelo" No pudimos sentarnos a comer hasta las 14,45 en que quedó libre una mesa. Algunos de los platos se sirvieron a los cinco minutos de pedir pero otros hubo que esperarlos más de veinte minutos. Ante nuestras quejas, el camarero que nos atendió, en lugar de disculparse, nos dio un trato grosero y descortés.
Además nos sentimos engañados cuando al pedir la cuenta vimos que habían cobrado 5€ por cada una de las dos cestas de pan que nos pusieron sin pedirlo. Considero que 10€ por un poco de pan es un precio más que abusivo.
S O L I C I T A :
Una disculpa y tengan en cuenta esta queja para ajustar las reservas a los horarios, buscar la eficiencia en la cocina y, al menos, les hagan saber a sus empleados que el buen trato hacia el cliente es fundamental.
Medina de Rioseco, a______ de _________________ de 20____
(Firma del interesado)